"Si quieres poseer la vida verdadera y eterna, guarda tu lengua del mal, y que tus labios no hablen con falsedad. Apártate del mal y haz el bien; busca la paz y síguela." (Pról. 17)
Más..."La oración debe ser breve y pura, a no ser que se prolongue por un afecto inspirado por la gracia divina." (RB 20)
Más...“Hemos recibido, Señor, tu misericordia en medio de tu templo." (RB 53)
Más..."La presencia del Señor Jesucristo y una vida conforme a la gracia habrá de mantener alejado al diablo y sus tentaciones."
Más...
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La Comunidad Benedictina del Monasterio de Santa María de la Santísima Trinidad te invita a conocer parte de la vida monástica a través de este sitio web. Aquí te presentamos una síntesis del espíritu benedictino que nos guía en el seguimiento del Señor. Los Monjes Benedictinos nos sentimos llamados a responder al Señor con un propósito específico y exclusivo. Las columnas en las cuales nos sostenemos son la oración, el estudio y el trabajo, que nos aproximan al verdadero significado de ser cristiano en este modo particular de vida. Para esto, es necesario un ambiente de vida comunitaria, obediencia de unos a otros, estabilidad en el monasterio y apertura a la acogida de los que llaman a la puerta. La Regla de San Benito es guía y maestra de vida, que está marcada directamente por el Evangelio. Esta regla nos enseña que Dios está en todas partes, pero sobre todo en el Oficio Divino (RB 19,1-2); es por eso que nos sentimos animados a celebrar la liturgia y a orar siempre sin desfallecer, pues Dios escucha las plegarias y alabanzas de sus fieles. Así, la vida comunitaria se ve marcada por un ambiente de oración, dedicado perpetuamente a Dios, especialmente en las Horas Litúrgicas y la Eucaristía, centro de nuestra vida. Además, la vida aquí se ve grabada por el trabajo manual con el deseo de colaborar con la obra creadora de Dios y el propio sostenimiento de la casa. Los trabajos de los monjes pueden ser variados: artesanías, pintura, jornadas de parcela; como también trabajos domésticos: cocina, lavandería, limpieza de áreas. De este modo nos identificamos como monjes, pues ya leemos en la Regla: “Son verdaderos monjes cuando viven del trabajo de sus manos, como nuestros padres y los Apóstoles” (RB 48,8). Para perseguir lo espiritual, es necesario comenzar por lo material, orientándolo todo por entero a la búsqueda de Dios. Por eso, deseamos que compartas con nosotros este sitio web y puedas llenarte de este espíritu cristiano que inspiró a San Benito a vivir la vida monástica a plenitud. Por lo demás, esperamos que nos visites para que este encuentro virtual sea más adelante una verdadera experiencia de Dios. |
![]() |
![]() |
[postlayout-carrusel catname=»businessnews» showposts=»5″ bgcolor=»#ffffff»]
[altura del espacio=»15px»]
21 DE MARZO FIESTA DEL TRÁNSITO DE NUESTRO PADRE SAN BENITO La familia benedictina Compartimos la homilía pronunciada por nuestro Abad Brendan, OSB en la Abadía de Belmont: El CONFERENCIA DE CUARESMA 2025 MIÉRCOLES DE CENIZA Muy queridos hermanos: Hoy, Miércoles de Ceniza, iniciamos Se realizó la Profesión Solemne de Dom Mateo Morales Ramírez como Monje Benedictino, realizado el Querido Hno. Saúl: Nos hemos reunido en esta sala capitular para ser testigos de lo La ceremonia se llevó a cabo en la Iglesia del monasterio. La misaFiesta de tránsito de nuestro Padre San Benito Abad
Homilía Abad Brendan, OSB en la Abadía de Belmont – Marzo 2025
Conferencia de Cuaresma Padre Alex Echeandía-Marzo 2025
Profesión Solemne del Hno. Dom Mateo Morales Ramírez – Octubre 2024
Tercera Perseverancia Hno. Saul – Septiembre 2024
Profesión de Votos Simples del Hno. Miguel Rimarachín Pinedo – 2024
Últimas publicaciones en Facebook | Últimas publicaciones en Twitter | |
![]() |
Tweets de BenedictinosPer |
La vida aquí se ve grabada por el trabajo manual con el deseo de colaborar con la obra creadora de Dios y el propio sostenimiento de la casa. Los trabajos de los monjes pueden ser variados: artesanías, pintura, jornadas de parcela; como también trabajos domésticos: cocina, lavandería, limpieza de áreas. De este modo nos identificamos como monjes, pues ya leemos en la Regla: “Son verdaderos monjes cuando viven del trabajo de sus manos, como nuestros padres y los Apóstoles” (RB 48,8). Para perseguir lo espiritual, es necesario comenzar por lo material, orientándolo todo por entero a la búsqueda de Dios.
Monasterio Santa María de la Santísima Trinidad Lurín
Lima – Perú
Apartados 16-061, Lurín
Lima 16, Perú
E-mail: benedictinosperu@gmail.com
Telf. fijo: (01) 430 1057
Celular: 933 069 186