Vinagre de Piña/manzana

Decía San Juan Bosco que se cazan más moscas con una gota de miel que con un barril de vinagre, pero encontramos aún el vinagre puede ser muy atrayente por su beneficios.

El vinagre artesanal de manzana/piña es elaborado en el Monasterio Benedictino a la entrada del pueblo de Lurín, Lima, Perú. El vinagre se produce desde la fermentación misma de la fruta que se une a las bacterias del ácido acético y se utiliza para convertir la sidra y otros líquidos alcohólicos en vinagre.

El lento proceso de fermentación dura de seis meses a un año y da como resultado una series de tipos de vinagres rojos y blancos.

El vinagre debe servirse mezclado con las verduras antes de añadir el aceite.

La venta de vinagre ayuda al sostenimiento del monasterio como lugar de oración para conservar la unidad de la fe.

Precio S/. 15 (250 mililitros frasco de vidrio)